Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2012

Botellas favoritas - garrafas favoritos (II)

Todo lo que tienes que hacer es ponerte los cascos, tirarte al suelo, y escuchar el CD de tu vida. Canción tras canción, no puedes saltarte ninguna, todas han pasado, y de una forma u otra servirán para seguir adelante. No te arrepientas, no te juzgues, se quien eres. Y no hay nada mejor para el mundo. Pausa, rebobinar, play, y más y más aún. Nunca pares la música, no dejes de descubrir sonidos para lograr explicar el caos que tienes dentro.   Y si te sale una lágrima cuando lo escuchas, no tengas miedo, es como la lágrima de un fan cuando escucha su canción preferida.   Federico Moccia. Tudo que você tem a fazer é colocar em seus capacetes, atirar-se para baixo e ouvir o CD de sua vida. Canção após canção, você não pode pular nenhuma , todos passaram , e de uma forma ou de outra vontade de seguir em frente. Não se arrependem , não julgar a si mesmo , quem você é. E não há nada melhor para o mundo. Pause, rewind , jogar, e ma...

Veletas en el viento I

Bueno, me parecio divertido no solo compartir gustos literarios, musicales y pensamientos, si no también alguna que otra serie o película con su respectiva crítica. En esta oportunidad hablare sobre los doramas y uno en particular . Dorama es el nombre   japonés   de las   series televisivas . Son el equivalente a las   telenovelas , formando parte de la programación diaria. Se suelen emitir semanalmente y tiene una duración aproximada de entre 9 y 16 episodios (aunque en caso de que sea un gran éxito, puede que se emita un capítulo extra o un epílogo al finalizar la serie). La palabra "dorama" deriva de   drama . En amérca latina han sido aceptada muy bien en líneas generales, sobre todo gracias a la internet. Empecé a ver doramas por casualidad en una televisora nacional y pues me pareció algo divertido,fresco,conchispa  par decir verdad algo didstinto a lo que se viene haciendo en cuanto a telenovelas o series en Venezuela y pasises alred...

Para que recuerdes.. donde dejaste tu huellas?

Martín había vivido gran parte de su vida con intensidad y gozo. De alguna manera su intuición lo había guiado cuando su inteligencia fallaba en mostrarle el mejor camino. Casi todo el tiempo se sentía en paz y feliz; ensombrecía su ánimo, algunas veces, esa sensación de estar demasiado en función de sí mismo. Él había aprendido a hacerse cargo de sí y se amaba suficientemente como para intentar procurarse las mejores cosas. sabía que hacía todo lo posible para cuidarse de no dañar a los demás, especialmente a aquellos de sus afectos. Quizás por eso le dolían tanto los señalamientos injustos, la envidia de los otros o las acusaciones de egoísta que recogía demasiado frecuentemente de boca de extraños y conocidos. ¿Alcanzaba para darle significado a su vida la búsqueda de su propio placer? ¿Soportaba él mismo definirse como un hedonista centrando su existencia en su satisfacción individual? ¿Cómo armonizar estos sentimientos de goce personal con sus concepciones éticas, con sus ...

Anclas Literarias II

Anclas literarias Bueno, un tiempo de crítica constructiva... yo creo que es más una opinión de algo que hemos experimentado y tenemos esas ganas de compartir con otra persona... En este caso me refiero a un libro leído, uno cuya historia fue una de las primeras que me envolvió en el mundo de la lectura y despertó en mi ese gusto y pasión por ella. Recuerdo que estando en el 3er año de primaria (apenas contaba con 9 años) sucedió en América latina (Venezuela, es este caso) y mundial un boom literario infantil/adolescente que nadie es esa época se imaginaria a lo que iba a llegar. Tal vez ya intuyes de lo que hablo, tal vez no. Era la historia de un pequeño niño mago. ¿Adivinaron? Sí, Harry Potter y la piedra filosofal. El acontecimiento y la moda por este personaje fue tal que recuerdo que el 80% de las niñas en mi salón (cabe destacar que estudie en un colegio de puras chicas) poseían en sus manos un ejemplar de tal exitazo. Moda, as...

Que bonito Amanecer

QUE BONITO AMANECER ESTABAMOS LOS DOS JUNTOS  Y EL SOL SE ESTABA PONIENDO  MIRANDONOS A LOS OJOS  LA LUZ FUERZA IBA PERDIENDO  LA NOCHE ESTABA ESTRELLADA  CONTABAMOS UNA A UNA  Y A LO LEJOS ALUMBRANDO  ESTABA INMENSA LA LUNA  IBAN PASANDO LAS HORAS  RIENDONOS Y MIRANDONOS  Y LA LUNA Y LAS ESTRELLAS  NOS SEGUIAN OBSERVANDO  PASABAMOS LOS MINUTOS  SIN DECIR NI UNA PALABRA  POR QUE ERAN OTROS SENTIDOS  LOS QUE EN LA NOCHE MANDABAN  EL SILENCIO DE LA NOCHE  Y LA LUNA Y SU REFLEJO  CONSEGUIA QUE LAS PENAS  VIERAMOS LOS DOS MUY LEJOS  Y SINTIERAMOS ENCIMA  EL DESEO Y LA PASIÓN  Y NOTARAMOS MUY CERCA  LATIR NUESTRO CORAZÓN  QUE NOCHE TAN DIFERENTE  COMO PUDO SUCEDER  PASAR UNA NOCHE EN VELA  CON TANTA DICHA Y PLACER  LA NOCHE SE FUE ACABANDO  Y EMPEZABAMOS A VER...

Botellas Sonoras I

Mau y Ricky. MR. Hijos de Ricardo Montaner. Ya solo con escuchar la última frase lo entendemos todo. Canciones de amor, misma voz. Sinceramente, eso es lo que yo creía el año pasado cuando un día en una televisora de música por cable  muy conocida comenzó a transmitir su sencillo debut “Hoy”. Admito que al principio no me llamo mucho la atención. Dos chicos más como banda. Pero después de un par de meses en la tele y en la radio, y después de escuchar la canción hasta en el supermercado, me dedique a prestar atención a la letra de la canción y me di cuenta que me gustaba, y el ritmo era contagioso. Los chicos me terminaron de convencer en pleno cuando sacaron la segunda canción promocional “Hasta que te hagas mayor” y cuando vi el video quede completamente enganchada. Empecé a leer más sobre su carrera musical. Los hermanos, que al principio llegue a pensar que eran gemelos (no, no lo son, jajaja) no solo comparten el apellido, si no el talento de componer y tocar div...

¿De dónde viene tanto romanticismo? - ¿De Onde vem tanto romance?

Existen  diversas teorías  que otorgan al 14 de febrero el origen del  Día de los Enamorados . En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y  aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un  símbolo de amor  y de creación. Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal. También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín. Otras fuentes centran el orige...