Hoy quería contarles sobre una película que tuve la oportunidad de ver con mi sobrina y de verdad me gusto mucho. Muy entretenida.
El film, está dirigido por Esteban Echeverría, y nos ofrece (tanto a niños como adulos) una nueva visión de las historias animadas que raramente vemos en producciones infantiles. Un niño, un sueño y un universo lleno de aventuras y posibilidades hacen que la trama se destaque por encima de lo que estamos acostumbrados a ver cuando hablamos de producciones animadas.
Pilo es un niño que vive en un cinturón de asteroides junto con su madre y su abuelo. Siempre ha soñado con la leyenda de La Máquina que Hace Estrellas que dice que algún día dejará de funcionar y entonces uno de su familia, linaje que siempre ha tenido a cargo dicha reparación, deberá aventurarse a solucionar el problema cuando la oscuridad se apodere del firmamento. El problema surge cuando ese día finalmente llega y Pilo se ve forzado a salir en un aventura que siempre había anhelado pero que jamás creyó que iba a suceder. Es así que se emprende un viaje interesante a través del universo en el que se encontrará con nuevos amigos asi como también enemigos. Será una aventurá que determinará no sólo el destino del universo en si, sino también la del mismo Pilo.
Desde la premisa la pelicula arranca bien ofreciendo una historia que desde el comienzo sabe instalarse bien y sin muchos rodeos. Pilo logra atraparnos con su historia, sus fantasias y sus problemas, haciendo que de a poco nos empecemos a preocupar por él. Cuando la aventura arranca conocemos a más personajes como el robót 19, quien suma una cuota importante de comedia, y Jiva que simplemente es adorable e incita al abrazo. Este trio será el primordial durante todo el film y sobre el cual nuestros sentimientos se verán puestos.
“La Máquina que Hace Estrellas” está contada desde el corazón de aquellos que aman la animación y la entienden como tal haciendo una historia que puede atrapar no sólo a niños, sino también a los mas grandes.
Comentarios
Publicar un comentario