Ir al contenido principal

Cerrando Circuitos

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los por qué, en devolver el cd y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.




No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! 
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.

Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.

Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente…

El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú… Suelta el resentimiento. El prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte lentamente, envenenarte y amargarte.

La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas" por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones? , ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida. 
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese accesorio. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el accesorio humano o físico que hoy te duele dejar ir. 
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Por eso cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anclas literarias X - El jardín secreto

Pero ¿por qué debo traer tres hebras del cabello de la Reina de las Hadas? —preguntó el príncipe a la bruja— ¿Por qué no otro número, por qué no dos, o cuatro?». La bruja se inclinó hacia delante sin dejar de hilar. «No hay otro número, mi niño. Tres es el número del tiempo, ¿acaso no hablamos de pasado, presente y futuro? Tres es el número de la familia, ¿acaso no hablamos de madre, padre e hijo? Tres es el número de las hadas, ¿acaso no buscamos entre el roble, la ceniza y la espina?». El joven príncipe asintió, porque la sabia bruja había hablado con verdad. «Por ello debo poseer tres hebras, para tejer mi trenza mágica» . La trenza del hada, Eliza Makepeace . Donde quieran que estén les saludo hoy asomada a la puerta de uno de mis lugares secretos y los recibo con gusto para hablar de un tesoro literario que me he encontrado po...

Tormentas Cinematográficas II. La niñera y el presidente

Hola, espero que estén pasando un buen otoño. Hoy quería hablarles de una película que a pesar de tener ya sus años  (estrenada en 1997) a mi me encanta ya que tiene un aire a cuentos de hadas pero de un modo moderno. Para ese entonces fue un éxito en mi infancia y en estos días mientras trataba de conseguir algo entretenido que  ver en la televisión me encontré que la estaban transmitiendo y alcance a verla casi completa; tal y como la recordaba. La niñera y el presidente, como se llama la película, envuelta en comedia y romance,  trata de una excéntrica peluquera de Queens llamada Joy Miller ( Fran Drescher) , la cual es confundida de manera fortuita con una maestra de ciencias por el embajador de una nación europea, Grushinsky. Este le ofrece ser tutora de los hijos del tirano de un país en vías de democratización. Joy acepta el empleo sin medir las consecuencias y así, tras viajar a Europa, conoce al malhumorado líder de Slovetzia, Boris Pochen...

Un Nombre considerablemente largo

Saludos a todos. Hoy quería compartir algo con ustedes relacionado con un post anterior de la serie Secret Garden (     ) . “Tortuga kim soo han moo y el cráneo, 3000 por 60 , dong bang sak, chichikapo, sarisarisenta, woriwori, seprika, nube mudsela, huracán y pared.” Esto es lo que canta Joo Won en el momento en que empieza a “Perder el control”   cuando piensa mucho en Kim Ra Im y comienza a tener visiones de ella. En realidad es una canción que viene de una historia antigua y que tuvo un final muy triste: “ Hace mucho, mucho tiempo, un hombre que es parte de las generaciones de hijos únicos, consultó a un especialista para saber que nombre darle a su único hijo, un nombre simbólico de una larga vida. Pero no importa lo que el especialista en nombres  sugirió, el hombre insistió, “…  hacerlo más largo”, para que fuera memorable y nadie lo olvidara. Se convirtió en un nombre que tomó mucho tiempo para pronunc...