Ir al contenido principal

Anclas Literarias V. Las crónicas de Narnia (2)

Saludos, continuando con la anterior ancla  literaria quisiera hablar sobre tres de los libros que le siguen a lo que se puede llamar la “serie” de las crónicas de Narnia.

El príncipe Caspian

El escritor Lewis escribió este libro en el año 1949 y fue finalmente publicado en el año 1951.  

"Narnia: un lugar donde los animales hablan; donde los árboles andan; donde está a punto de librarse una gran batalla."

Un príncipe, al que se le ha negado el trono (que es legítimamente suyo), reúne un ejército en un intento desesperado de librar a su país de un rey desleal. Pero al final, es un combate de honor entre dos hombres solos lo que decidirá el destino de todo un mundo. En esta segunda entrega de cuenta la historia del segundo viaje a narnia por parte de los hermanos Pevensie en el cual se dan cuenta que solo ha pasado un año desde que partieron de narnia pero al volver han pasado 1300 años. Se encuentran con con el rey Miraz (un malvado hombre) de Telmar ha tomado el control absoluto de Narnia y de todos sus seres mágicos (o a los pocos que quedan). Los cuatro niños ayudan al joven Caspian (el legitimo rey) a organizar su ejército de bestias parlantes y, con la ayuda del gran león Aslan, Narnia es liberada una vez más del mal. En el momento en que los niños vuelven a nuestro mundo, se da a conocer que los hermanos mayores (Peter y Susan) no regresarán más a Narnia, porque ya no son niños y han aprendido todo lo que debían.



La travesía del Viajero del Alba

Para el tercer libro de las crónicas de Narnia, se narra el regreso de Edmund y Lucy Pevensie acompañados de un nuevo integrante en la historia, su pmolesto y remilgado primo Eustace a Narnia. Allí se encontraran con Caspian, que ahora es el rey Caspian X y el pequeño y fiel raton Reepicheep.

Juntos emprenderán una travesia emocionante a través del mar para enconrar siete misteriosos lores que fueron desterrados cuando Miraz usurpo el trono. Maravillas, peligros en islas desconocidas, y la llegada al fin del mundo donde detraz de el esta el país de aslan. Al final del libro se sabe que Lucy y Edmund no volverán a narnia, aunque su primo si lo hará una vez más.

El libro lo escribió Lewis en el año 1949 y fue publicado en 1952.

Reseña del libro:
"Un viaje al auténtico fin del mundo, donde múltiples profecías se verán cumplidas."

Un rey y unos inesperados compañeros de viaje emprenden una travesía que los llevará más allá de toda tierra conocida. A medida que navegan por mares que no aparecen en los mapas, descubren que su misión es más arriesgada de lo que habían imaginado, y que el fin del mundo es, en realidad, el umbral de una tierra incógnita.


La silla de plata

Reseña del libro:

"Narnia: donde los gigantes hacen estragos; donde la maldad teje un conjuro; donde gobiernan los hechizos."

A través de peligros inauditos, y cavernas profundas y oscuras, marcha una noble banda de amigos al rescate de un príncipe cautivo. Sin embargo, su misión en las Tierras Inferiores los lleva a enfrentarse cara a cara con una maldad más hermosa y letal de lo que habrían esperado encontrar jamás.

Este libro fue escrito en 1950 y publicada en 1953. La silla de plata es el primer libro sin los hermanos Pevensie. Esta vez, Aslan llama a Eustace de regreso a Narnia, junto con su compañera de clases Jill Pole. Aslan proporciona a Jill cuatro claves cruciales para encontrar al príncipe Rilian, hijo de Caspian, que está desaparecido. Sin embargo, en las aventuras del viaje van olvidándose de las pistas (así van probando su valentía y se retan a si mismo a no caer en tentaciones para lograr sus objetivos)  Eustace y Jill, junto a su nuevo amigo Charcosombrío, se enfrentan a muchos peligros (como gigantes y un mundo subterráneo) antes de encontrar a Rilian y liberarlo del hechizo de una bruja capaz de convertirse en serpiente y que mató a la reina de Narnia.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Anclas literarias X - El jardín secreto

Pero ¿por qué debo traer tres hebras del cabello de la Reina de las Hadas? —preguntó el príncipe a la bruja— ¿Por qué no otro número, por qué no dos, o cuatro?». La bruja se inclinó hacia delante sin dejar de hilar. «No hay otro número, mi niño. Tres es el número del tiempo, ¿acaso no hablamos de pasado, presente y futuro? Tres es el número de la familia, ¿acaso no hablamos de madre, padre e hijo? Tres es el número de las hadas, ¿acaso no buscamos entre el roble, la ceniza y la espina?». El joven príncipe asintió, porque la sabia bruja había hablado con verdad. «Por ello debo poseer tres hebras, para tejer mi trenza mágica» . La trenza del hada, Eliza Makepeace . Donde quieran que estén les saludo hoy asomada a la puerta de uno de mis lugares secretos y los recibo con gusto para hablar de un tesoro literario que me he encontrado po...

Tormentas Cinematográficas II. La niñera y el presidente

Hola, espero que estén pasando un buen otoño. Hoy quería hablarles de una película que a pesar de tener ya sus años  (estrenada en 1997) a mi me encanta ya que tiene un aire a cuentos de hadas pero de un modo moderno. Para ese entonces fue un éxito en mi infancia y en estos días mientras trataba de conseguir algo entretenido que  ver en la televisión me encontré que la estaban transmitiendo y alcance a verla casi completa; tal y como la recordaba. La niñera y el presidente, como se llama la película, envuelta en comedia y romance,  trata de una excéntrica peluquera de Queens llamada Joy Miller ( Fran Drescher) , la cual es confundida de manera fortuita con una maestra de ciencias por el embajador de una nación europea, Grushinsky. Este le ofrece ser tutora de los hijos del tirano de un país en vías de democratización. Joy acepta el empleo sin medir las consecuencias y así, tras viajar a Europa, conoce al malhumorado líder de Slovetzia, Boris Pochen...

Un Nombre considerablemente largo

Saludos a todos. Hoy quería compartir algo con ustedes relacionado con un post anterior de la serie Secret Garden (     ) . “Tortuga kim soo han moo y el cráneo, 3000 por 60 , dong bang sak, chichikapo, sarisarisenta, woriwori, seprika, nube mudsela, huracán y pared.” Esto es lo que canta Joo Won en el momento en que empieza a “Perder el control”   cuando piensa mucho en Kim Ra Im y comienza a tener visiones de ella. En realidad es una canción que viene de una historia antigua y que tuvo un final muy triste: “ Hace mucho, mucho tiempo, un hombre que es parte de las generaciones de hijos únicos, consultó a un especialista para saber que nombre darle a su único hijo, un nombre simbólico de una larga vida. Pero no importa lo que el especialista en nombres  sugirió, el hombre insistió, “…  hacerlo más largo”, para que fuera memorable y nadie lo olvidara. Se convirtió en un nombre que tomó mucho tiempo para pronunc...